miércoles, 15 de abril de 2009

El 2 de octubre

El 2 de Octubre de 1968, un jóven se levantó por la mañana y se fue a la plaza de las tres culturas de Tlatelolco, porque tenía un compromiso con sus compañeros, con su facultad, con su universidad, con su país. Iban a protestar contra el autoritarismo gubernamental, que se hacía presente en persecuciones, secuestros, torturas y asesinatos contra quienes le mostraban públicamente su rechazo.

Este jóven nunca regresó a casa y nunca se le volvió a ver... El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido por el gobierno mexicano mediante la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre del mimso año.
El gobierno aquí toma las riendas del problema haciendo una matanza, para callar al pueblo, al alboroto, al descontento del pueblo con el mismo gobierno. Este es un claro ejemplo de como el poder reacciona cualquier movimiento social mediante un castigo, una repreción, en este caso una matanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario